En un mundo donde la gastronomía evoluciona constantemente, la creatividad y la innovación se han convertido en los ingredientes esenciales para redefinir una experiencia culinaria.
La búsqueda constante de elementos para sorprender con sabores únicos, está incorporando tecnología, arte y conceptos disruptivos para que cada plato se transforme en un verdadero viaje sensorial, cambiando no sólo la manera en la que degustamos, sino también la forma en la que percibimos y disfrutamos la alta cocina en la era moderna.
Es en esta nueva categoría donde Grupo Seratta se posiciona como un referente en la industria, logrando diferenciarse al fusionar lujo, tecnología y experiencias multisensoriales. Con presencia en importantes centros comerciales y locaciones privilegiadas, han logrado redefinir el arte culinario, permitiendo un acercamiento dinámico con comensales y entusiastas a través de espacios disruptivos y sofisticados.

Su portafolio está compuesto por 47 marcas —de las cuales 45 de ellas pertenecen al sector gastronómico— y se divide en tres categorías principales: Ultra Experience, Fine Dining y Retail; siempre con el objetivo de ofrecer una gastronomía cautivadora a través de platillos de alta calidad que generen emociones, conviertan cada visita en momentos memorables a través de espacios cuidadosamente diseñados, ingredientes de primera categoría y una visión futurista.
Dentro de esta amplia oferta, Grupo Seratta ha introducido tres conceptos innovadores bajo la categoría de Ultra Experience: Frenessi, Otafuku y Sapiens. Cada restaurante representa fusiones únicas que ofrecen a los comensales dimensiones culinarias completamente nuevas.
Otafuku: La pureza de la cocina japonesa
Ubicado en el cuarto piso del centro comercial Atlantis, Otafuku trae a Colombia la tradición de la barra Omakase japonesa, donde los comensales se ponen en manos del itamae (chef) para degustar un menú de 14 tiempos. Con un 90% de sus ingredientes provenientes del mar, este restaurante destaca por su minimalismo y el respeto absoluto por la materia prima.
El menú incluye técnicas de curado, edo y aburi, que potencian el sabor umami característico de la gastronomía japonesa. Además, los clientes pueden optar por un upgrade de carne Wagyu A5, acompañado de un certificado de procedencia. La oferta de cocteles sigue la tradición nipona, con destilados macerados y sakes servidos a diferentes temperaturas, sumergiendo a los comensales en una experiencia auténticamente japonesa.
Frenessi 2.0: La metagastronomía
Frenessi no es sólo un restaurante; es una experiencia que transporta a sus comensales a través de diez mundos diferentes en un viaje de tres horas donde la gastronomía se combina con tecnología, luces, sonidos y presentaciones teatrales. Su concepto de «metagastronomía» permite que cada platillo se disfrute en un contexto inmersivo, simulando la ubicación geográfica de su inspiración.
Con un espacio exclusivo para 16 personas, Frenessi ofrece un menú degustación en 10 tiempos, maridado no solo con vinos y cocteles de autor, sino también con el ambiente y la sensación del momento. Su evolución constante ha permitido que esta experiencia se expanda a Buenos Aires, Argentina, marcando el inicio de la presencia internacional para el grupo.
Sapiens: La IA en la alta cocina
Sapiens es un concepto sin precedentes: el primer restaurante del mundo diseñado con inteligencia artificial. Esta experiencia gastronómica inmersiva no solo ofrece un menú degustación de nueve tiempos, sino también una reflexión profunda sobre el impacto humano en el planeta.
Aquí, los comensales se sientan alrededor de una mesa inteligente llamada Eva, una IA atrapada que interactúa con ellos mientras disfrutan de su comida. Cada platillo está diseñado para sorprender y generar conciencia sobre el uso responsable de los recursos. Incluso el menaje del restaurante es ecológico, con platos elaborados a partir de plástico reciclado del mar.
Los cocteles en Sapiens también refuerzan el mensaje principal, utilizando ingredientes reciclados y técnicas innovadoras para minimizar el desperdicio. Esta propuesta, además de despertar los sentidos, también crea una conciencia ambiental a cada persona que la vive.
Innovación y Expansión
Grupo Seratta no solo ha revolucionado la gastronomía en Colombia, sino que proyecta a futuro ambiciosos conceptos con planes de expansión internacional y la creación de nuevas experiencias culinarias, teniendo como pilares fundamentales el enfoque en la “ultraexperiencia”, la combinación de tecnología y gastronomía, además del uso de ingredientes de alta calidad.
Con una propuesta de valor que ofrece una combinación de sabores y experiencias transformadoras que crean escenarios inusuales como Frenessi, Otafuku y Sapiens, esta empresa ha demostrado que la alta cocina no solo se trata de comer, sino de vivir momentos inolvidables. A medida que continúan innovando y expandiendo su portafolio de mercados, no cabe duda de que el impacto en la industria gastronómica continuará creciendo y redefiniendo el futuro de la culinaria a nivel mundial.
Fotos Cortesía