jueves, agosto 14, 2025

NEWSLETTER

More

    Una semilla para nuestro futuro

    Compartir:

    spot_img

    Cocina viva

    En Panamá, un movimiento llamado Endémico Lab está cambiando la forma como concebimos la gastronomía, la investigación y la conservación. Fundado por un pequeño equipo autogestionado, su propósito es crear el primer laboratorio de cocinas botánicas del país: un espacio físico y simbólico donde se preserve el conocimiento ancestral, se investigue la biodiversidad comestible y se construya una nueva relación con los alimentos.

    Endémico Lab no es una empresa ni un emprendimiento. Es una organización nacida del deseo de dejar un legado: rescatar semillas criollas, proteger los ecosistemas, trabajar con comunidades y revalorar ingredientes olvidados. Desde meliponicultura y patios comestibles hasta la creación de una red nacional de recolectores de plantas silvestres, su enfoque integra ciencia, tradición y territorio.

    Uno de sus proyectos más urgentes es un libro sobre el arroz criollo panameño, hoy en vías de extinción. Será el primer documento que recoja la historia, cultura y gastronomía ligadas a este grano esencial.

    Cada acción de Endémico Lab es un intento de reconectar a Panamá con su diversidad alimentaria y su identidad. No buscan visibilidad, buscan impacto. Y aunque el camino es largo, ya están sembrando futuro en cada patio, cada cocina y cada comunidad.

    “Queremos dejar un legado vivo que transforme la manera como Panamá se alimenta y se reconoce”.


    Fotos por @endemico_lab

    Otros artículos