jueves, abril 17, 2025

NEWSLETTER

More

    Los nuevos rostros detrás de las grandes casas de moda

    Las firmas más prestigiosas renuevan su liderazgo, dando paso a una nueva era donde la tradición e innovación se entrelazan para responder a un mercado en constante transformación y demanda.

    Compartir:

    spot_img

    En los últimos meses, la industria de la moda de lujo ha experimentado una serie de cambios significativos en las direcciones creativas de algunas de sus casas más emblemáticas, incluyendo Chanel, Loewe y otras marcas de renombre. Estos movimientos reflejan una estrategia de renovación y adaptación en un mercado que enfrenta desafíos económicos y cambios en las preferencias de los consumidores.​

    Loewe: De Jonathan Anderson a Jack McCollough y Lázaro Hernández

    Jonathan Anderson, quien lideró la dirección creativa de Loewe durante 11 años, transformó la marca española en un referente de la moda contemporánea. Bajo su liderazgo, Loewe se destacó en la Semana de la Moda de París y alcanzó ingresos anuales superiores a 1,500 millones de dólares. Sin embargo, en marzo de 2025, Anderson anunció su salida de la casa y generó especulaciones sobre su posible incorporación a otra marca de lujo.

    Para suceder a Anderson, Loewe nombró a Jack McCollough y Lázaro Hernández, fundadores de la firma neoyorquina Proenza Schouler, como nuevos directores creativos, efectivos a partir del 7 de abril de 2025. McCollough y Hernández son reconocidos por su uso innovador del cuero y el color, características que se alinean con los valores de Loewe. La CEO de Loewe, Pascale Lepoivre, expresó su entusiasmo por la incorporación del dúo, y destacó su visión y creatividad.​

    Versace: Dario Vitale reemplaza a Donatella Versace

    En enero de 2025, Donatella Versace anunció su retiro como directora creativa de Versace, cediendo el puesto a Dario Vitale. Vitale, quien previamente había trabajado en Miu Miu, expresó su compromiso de aportar una nueva visión a la marca, respetar su legado y adaptarla a las tendencias actuales. Donatella, por su parte, asumió el rol de embajadora jefa, para mantener su vínculo con la casa que lleva su nombre.

    Chanel: Matthieu Blazy asume la dirección creativa

    Chanel también ha sido parte de esta ola de cambios. Tras la salida de Virginie Viard en junio de 2024, la casa francesa anunció en marzo de 2025 la incorporación de Matthieu Blazy como su nuevo director creativo. Blazy, previamente al mando de Bottega Veneta, es reconocido por su habilidad para fusionar la artesanía tradicional con una estética moderna. Su nombramiento en Chanel busca revitalizar la marca y fortalecer su posición en el mercado del lujo.

    Bottega Veneta: Louise Trotter toma las riendas

    La partida de Blazy de Bottega Veneta dejó una vacante que fue rápidamente ocupada por Louise Trotter. Trotter, quien previamente dirigió la casa francesa Carven, asumió la dirección creativa de Bottega Veneta en marzo de 2025. Su enfoque sofisticado y su respeto por la herencia de la marca italiana son vistos como elementos clave para preservar la relevancia moderna de Bottega Veneta en el competitivo mercado del lujo.

    Valentino: Alessandro Michele al frente

    Otro movimiento destacado es la incorporación de Alessandro Michele como director creativo de Valentino. Michele, conocido por su exitosa etapa en Gucci, debutó en septiembre de 2024 con una colección para la primavera-verano 2025.

    Su llegada a Valentino marca una nueva era para la casa italiana, aportando su visión única y su capacidad para reinterpretar códigos clásicos con un enfoque contemporáneo.

    Dior: Especulaciones sobre la llegada de Jonathan Anderson

    La salida de Kim Jones de Dior ha generado especulaciones sobre su sucesor. Jonathan Anderson, tras su partida de Loewe, es considerado un candidato potencial para asumir la dirección creativa de la casa francesa. Su posible nombramiento sería parte de una estrategia más amplia de LVMH para revitalizar sus marcas en un mercado desafiante.

    El impacto económico de la alta costura

    Estos cambios en las direcciones creativas de las principales casas de moda de lujo se producen en un contexto de desaceleración del crecimiento en el mercado del lujo, valorado en 363.000 millones de euros. Factores como la desaceleración económica en China y la inflación global han impactado las ventas, lo que lleva a las marcas a buscar renovaciones creativas para atraer a nuevos consumidores y mantener su relevancia en el mercado 

    La industria de la moda de lujo está apostando por diseñadores innovadores que puedan equilibrar la tradición y la modernidad, respetar la herencia de las marcas mientras las adaptan a las exigencias contemporáneas. Este “juego de sillas” refleja la búsqueda constante de relevancia y liderazgo en un mercado en constante evolución.

    spot_img
    spot_imgspot_img

    Otros artículos

    spot_img
    spot_img