jueves, julio 31, 2025

NEWSLETTER

More

    La nueva era eléctrica de Audi

    Con una autonomía de hasta 756 kilómetros, una aerodinámica récord y el diseño más progresivo de la marca, el Audi A6 Sportback e-tron debutó en Panamá marcando un nuevo estándar en la movilidad premium eléctrica. Tecnología, estética e inteligencia digital se fusionan en un vehículo que redefine la experiencia de conducción.

    Compartir:

    spot_img

    En un evento que combinó sofisticación y expectativa, Audi presentó en Panamá su nuevo A6 Sportback e-tron, un sedán eléctrico que representa lo mejor de la ingeniería alemana contemporánea. Se trata del primer modelo de la serie A con propulsión 100% eléctrica en llegar al país, y lo hace con credenciales poderosas: una autonomía de hasta 756 kilómetros, diseño progresivo, iluminación inteligente, potencia de 270 kW y un coeficiente aerodinámico de apenas 0.21, el más bajo en la historia de la marca. El lanzamiento no solo refuerza la presencia de Audi en el mercado local, sino que convierte al país en una vitrina clave para la electromovilidad en la región.

    “El A6 e-tron es un carro que lo tiene todo: diseño, autonomía, conectividad y emoción al manejar. Y por fin lo tenemos en Panamá”, celebró Roberto ‘Chico’ Durán, gerente general de Audi Panamá. Durante su intervención, no solo explicó las innovaciones del vehículo, sino que también resaltó el papel de la marca como pionera del segmento premium eléctrico en el país: “Somos la marca europea con más eléctricos circulando en Panamá, y eso es algo que nos enorgullece. Con este modelo, damos un salto hacia lo que vendrá”.

    Una silueta que corta el viento

    El diseño del A6 Sportback e-tron es tan funcional como hermoso. Inspirado en el legendario Audi 100, este nuevo sedán se presenta con una silueta estilizada, musculatura contenida y superficies limpias. La parrilla Singleframe invertida, el remate trasero con difusor deportivo, el nuevo logo iluminado y los faros Matrix LED refuerzan su presencia futurista. Pero no se trata solo de estética: el auto es, literalmente, una escultura aerodinámica. Con su coeficiente de arrastre de 0.21, supera incluso a muchos deportivos de alta gama.

    “El A6 Sportback e-tron es, sin duda, el Audi más aerodinámico jamás creado. Es un auto que parece moverse incluso cuando está quieto”, apuntó Durán. Esa eficiencia también se traduce en autonomía: gracias a una batería de 100 kWh y tecnología de 800 voltios, el vehículo puede recuperar 310 km de carga en apenas 10 minutos, y pasar del 10% al 80% en solo 21. Las versiones performance aceleran de 0 a 100 km/h en 5.4 segundos; las deportivas S6, en 3.9.

    La cabina es otro universo. El nuevo interior tridimensional con pantalla MMI panorámica —dividida en tres zonas— se complementa con un techo panorámico de vidrio que puede volverse opaco al tacto. La iluminación interior y exterior se puede personalizar con hasta ocho firmas lumínicas diferentes, mientras que las luces traseras OLED digitales emiten símbolos de advertencia, interactuando con el entorno gracias a su función de comunicación car-to-x.

    Cockpit

    “El cliente ya no solo escoge un color o un aro; ahora puede elegir la personalidad lumínica de su Audi. Es una manera de hacer el auto verdaderamente suyo”, comentó Durán, al explicar cómo incluso el logo trasero puede iluminarse según la configuración. Este nivel de individualización también llega al asistente digital, que ahora integra ChatGPT, permitiendo a los conductores consultar el clima, hacer reservas o preguntar por recomendaciones mientras conducen, todo mediante comandos naturales.

    Inteligencia al servicio del conductor

    El A6 Sportback e-tron no es solo potencia y belleza: es inteligencia aplicada. Su sistema de asistencia al conductor incorpora el Adaptive Driving Assistant Plus, con guía automática de carril, control de velocidad, frenado, reconocimiento de señales, alerta de somnolencia y cámaras de reversa que proyectan la trayectoria en tiempo real. También ofrece frenos regenerativos de hasta 220 kW, lo que permite una conducción tipo “one pedal” en modo B, reduciendo la necesidad de frenar manualmente en tráfico urbano.

    “En este carro, si te estás saliendo del carril sin direccional, él solo te lo recuerda con una corrección suave. Es una ayuda, no una intervención abrupta. Lo hace casi con cariño”, bromeó Durán, quien compartió anécdotas de clientes sorprendidos por la precisión del nuevo Lane Assist. La suspensión neumática adaptativa, por su parte, ajusta la altura del vehículo según la velocidad y el modo de conducción, mejorando la aerodinámica y el confort en carretera.

    El evento concluyó con pruebas de manejo, recorridos visuales y una conversación distendida sobre el futuro de la movilidad en Panamá. “No estamos trayendo solo un auto. Estamos trayendo un concepto de movilidad inteligente, limpia y emocionante. El futuro eléctrico no es algo lejano. Está aquí, en nuestras calles, y es más emocionante que nunca”, concluyó Durán.

    Con el Audi A6 Sportback e-tron, la marca da un paso firme hacia ese futuro, donde el silencio del motor no significa ausencia de emoción, sino una nueva forma de sentir la potencia. Y Panamá, una vez más, arranca primero.

    Otros artículos