Rompiendo barreras
El Ella Invierte Summit nació con una idea tan sencilla como poderosa, cuando tres amigas y socias conversábamos: ¿qué pasa si las mujeres dejamos de esperar a que nos den un lugar, y empezamos a construirlo?
Durante décadas las cifras han sido claras, y las socias de Elevel Group lo sabíamos, pues por años hemos estado trabajando muy de cerca con varios problemas relacionados con la brecha de género.
Según el Banco Mundial, más de mil millones de mujeres en el mundo siguen fuera del sistema financiero formal. En América Latina, apenas el 54 % de las mujeres tiene una cuenta bancaria, y cuando hablamos de créditos, propiedad o inversión, la brecha se vuelve aún más profunda.
La brecha financiera de género no es solo una cuestión de acceso a dinero o de cultura o de política pública. Por supuesto que estos factores son importantes, sin embargo, hay un factor determinante: la confianza propia de la mujer.
Y es que en América Latina, durante generaciones se nos educó a las mujeres para administrar lo que otro produce, no para construir patrimonio propio. La narrativa tradicional nos decía que invertir era para expertos, para millonarios, para otros, no para nosotras.
Mientras a los hombres se les hablaba de negocios, propiedad y riesgo, a nosotras nos enseñaban a “no gastar de más” y a “guardar para emergencias”. Se nos dijo que hablar de dinero era de “mala educación” y que pensar y hablar de tener dinero nos hacía ver “mal”, así que “calladita más bonita”. Se nos hizo creer que pensar en tener dinero propio, manejarlo con seguridad y multiplicarlo era incompatible con ser “buena mujer”. Y así, muchas crecimos cuidando la estabilidad de todos, menos la nuestra.
Desde Elevel Group queremos cambiar esta narrativa y es por eso que lanzamos el movimiento Ella Invierte como una plataforma para formar, visibilizar y conectar a mujeres con herramientas de inversión, redes de colaboración y oportunidades reales.
Lo que empezó como una conversación pequeña justo antes de la pandemia, se transformó en un movimiento que vive todo el año a través de nuestro newsletter y distintos eventos presenciales y virtuales, pero que encuentra su punto más alto en nuestro evento anual: el Ella Invierte Summit, el cual celebra su cuarta versión este año. Allí reunimos a expertos en finanzas, líderes, emprendedoras, inversionistas, funcionarias, aliadas del sector privado y la academia para aprender, conectar y avanzar.
Desde la primera edición del Ella Invierte Summit se generaron alianzas, mujeres hicieron sus primeras inversiones, se incubaron ideas y se sembraron rutas para mujeres que hoy están diseñando su futuro económico.
Sabemos que queda muchísimo por hacer, pero hemos avanzado y esto nos llena de mucho orgullo. Hoy hablamos de capital femenino con más naturalidad. Ya vemos cómo casas de valores, bancos y universidades adaptan productos y programas a nuestra realidad y cómo gobiernos, fondos y plataformas de inversión comienzan a reconocer el enorme potencial económico de las mujeres cuando se les brindan las herramientas adecuadas.
El Ella Invierte Summit es una celebración de esa posibilidad: que una mujer pueda tomar decisiones, liderar cambios, mover capital y transformar comunidades. Aprovecho estas líneas para agradecer profundamente a nuestros patrocinadores y aliados en este movimiento que cambia vidas.
Las esperamos a todas este 19 de agosto de 2025 para un día lleno de conocimiento financiero curado especialmente para nosotras. Los boletos están a la venta en Panatickets y la agenda se puede ver en www.ellainvierte.com.
Foto Pexels-Anna Nekrashevich
*Socia fundadora de Elevel Group, empresa creadora del Movimiento Ella Invierte