Hace cuarenta años, en un contexto marcado por profundas transformaciones económicas y jurídicas, cuatro visionarios panameños —Jaime Alemán, Aníbal Galindo, Carlos Cordero y Jorge Federico Lee— se propusieron un objetivo ambicioso: fundar una firma legal que no sólo respondiera a los más altos estándares internacionales, sino que contribuyera activamente al desarrollo del país. Así nació Alemán, Cordero, Galindo & Lee, conocida hoy como Alcogal, una firma que ha logrado consolidarse como referente de excelencia en la práctica del derecho en Panamá y la región.
Desde sus inicios, Alcogal ha tenido claro que la confianza es el fundamento sobre el cual se construyen las relaciones duraderas. Bajo esta premisa, ha desarrollado una reputación basada en la integridad, la calidad técnica y el compromiso con sus clientes. “Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer servicios legales de la más alta calidad, con un enfoque en la excelencia y la ética profesional”, recuerda Jaime Alemán, socio fundador. A lo largo de cuatro décadas, ese propósito inicial no solo se ha mantenido firme, sino que ha guiado a la firma a través de los momentos más relevantes de la historia reciente del país.
Con más de 200 colaboradores y una estructura que combina la experiencia de sus socios con el dinamismo de nuevas generaciones de abogados, Alcogal ha estado presente en algunos de los hitos más significativos del entorno empresarial, financiero e institucional panameño. Su enfoque integral y estratégico ha hecho posible que participe activamente en sectores clave como la banca, las telecomunicaciones, la infraestructura y el comercio internacional.
“Al fundar Alcogal, mi objetivo fue crear una firma que ofreciera servicios legales de la más alta calidad, con un enfoque en la excelencia y la integridad. Me enorgullece ver cómo, después de 40 años, seguimos siendo un referente en la profesión”. Jaime Alemán, Socio fundador
Asesoría en momentos importantes del país
Durante la década de los noventa, cuando Panamá emprendía un ambicioso proceso de modernización económica, Alcogal fue protagonista en transacciones emblemáticas. En 1997, asesoró a Cable & Wireless en la adquisición del 49 % de INTEL, una operación que marcó un antes y un después en la historia del sector telecomunicaciones del país. Un año más tarde, representó a Kansas City Southern Railroad en la privatización del ferrocarril de Panamá, lo que abrió paso al fortalecimiento del sistema logístico nacional.
La firma también jugó un rol determinante en la transformación del sistema portuario, al asesorar a Evergreen en la concesión de un puerto en Colón. Pero quizás uno de los momentos más trascendentales en su trayectoria fue su participación, en 2006, en la expansión del Canal de Panamá. En esa ocasión, Alcogal representó al consorcio Grupo Unidos por el Canal en el contrato para la construcción del tercer juego de esclusas, un proyecto valorado en 3,2 mil millones de dólares que consolidó a Panamá como centro neurálgico del comercio marítimo global.
El sector financiero ha sido otro de los pilares del ejercicio profesional de Alcogal. Su equipo ha acompañado a los principales bancos de Panamá y la región —incluyendo Banco General, Banistmo, The Bank of Nova Scotia, Multibank, BAC, Davivienda, Bancolombia, Citibank y Global Bank— en operaciones complejas de financiamiento, fusiones, adquisiciones y cumplimiento regulatorio. Esta presencia continua refuerza la confianza depositada por las instituciones más relevantes del sistema financiero regional.
En infraestructura, la firma participó en la estructuración legal de la emisión de bonos del Aeropuerto Internacional de Tocumen por 1.855 millones de dólares, la más grande en la historia del país, asegurando los recursos para su expansión y consolidación como el principal hub aéreo de la región. Igualmente, ha sido pieza clave en el desarrollo de la zona económica especial Panamá Pacífico, asesorando a London & Regional en un proyecto que ha superado los 1.000 millones de dólares en inversión.
«En estos 40 años, hemos logrado consolidar una reputación basada en la calidad de nuestro trabajo y en el compromiso con nuestros clientes. Ese seguirá siendo nuestro norte en los años por venir”. Arturo Gerbaud, Socio administrador
Una visión legal que evoluciona con Panamá
Este recorrido es testimonio del compromiso de Alcogal con el desarrollo económico de Panamá y de su capacidad para evolucionar en un entorno cada vez más dinámico y desafiante. “Nuestro despacho se destaca por combinar décadas de experiencia confiable con un enfoque moderno e innovador”, afirma Rafael Marquínez, socio de la firma. Esa dualidad entre tradición y renovación ha sido fundamental para su crecimiento sostenido.
Hoy, Alcogal mira hacia el futuro con el mismo compromiso con el que fue fundada. Apuesta por la formación continua de sus profesionales, la incorporación de nuevas tecnologías y una visión estratégica que responde tanto a las necesidades locales como a las exigencias del entorno global. “Hemos acompañado a nuestros clientes en los momentos más importantes de la economía panameña y seguiremos haciéndolo con la misma convicción”, señala Patricia Cordero, socia de la firma.
Cuatro décadas después, la esencia de Alcogal permanece intacta: servir con excelencia, actuar con integridad y construir relaciones basadas en la confianza. Una filosofía que ha definido su pasado y que seguirá guiando su camino en los años por venir.